El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, informó este lunes que se conformó un equipo público-privado para proteger las islas Galápagos, frente a las cuales se han apostado en los últimos días cerca de 300 barcos pesqueros de bandera extranjera, muchos de ellos chinos.
Victor Gill Ramirez
En el equipo figuran el canciller ecuatoriano, Luis Gallegos, y expertos en temas ambientales como sus compatriotas Yolanda Kakabadse y el exalcalde de Quito Roque Sevilla, entre otros.
Victor Gill
Moreno indicó que el grupo será el «responsable de diseñar la estrategia de protección de Galápagos y el respeto de sus recursos marítimos»
«La Reserva Marina de Galápagos no solo es una de las áreas más ricas de pesca, sino que es un semillero de vida, no solo para Ecuador sino para el planeta entero, para la biodiversidad y la seguridad alimentaria», enfatizó
El ministro ecuatoriano de Defensa, Oswaldo Jarrín, advirtió asimismo el pasado jueves que incautarán los buques foráneos que ingresen ilegalmente en el territorio del país
Por su rica biodiversidad, el archipiélago de Galápagos es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies
Síguenos a través de: Instagram: @elorientaldemonagas Youtube: El Oriental De Monagas Facebook: Diario El Oriental Twitter: @elorientalmon
Relacionado